Como Coach Personal y Ejecutivo, he tenido la oportunidad de trabajar con líderes y profesionales de diferentes países.
En los últimos dos años, los desafíos que se vienen presentando para trabajar en las sesiones son recurrentes.
Me refiero especialmente a la gestión emocional, la organización y planificación, la comunicación efectiva, la gestión del tiempo y productividad.
Esto último se ha vuelto la debilidad por excelencia, máxime teniendo en cuenta que el trabajo mayormente se viene desarrollando de forma remota.
Esto me lleva a realizar las siguientes reflexiones, ya que también he experimentado dificultades en alguno de estos temas.
En primer lugar, no siempre estar trabajando las 24 horas del día los 7 días de la semana significa ser productivo. El mayor error consiste en no determinar con claridad cuáles son los principales objetivos o metas por alcanzar.
Es inevitable que el torbellino de actividades diarias te arrastre hacia el incumplimiento, por lo cual, debes focalizarte en aquellos temas que son importantes y urgentes, para luego organizar la forma de llevar adelante el resto de tus actividades.
Trabajar con un plan de acción, lista de tareas y tablero de resultados son herramientas poderosas para lograr esa mejor planificación y organización.
En segundo término, considero que ser multitarea no es una virtud, muy por el contrario, nos quita presencia, atención plena y, por ende, efectividad en los resultados.
Es importante que puedas dedicarte a cada tarea, una a la vez y que tengas reservados los momentos del día donde tengas mayor energía, para realizar lo más trascendente, dejando para otros momentos el resto de las tareas que no requieren de tanta concentración.
Por último, entiendo que deben ser prioridad los espacios de esparcimiento para quitar el foco del trabajo por unos minutos, realizando al menos una pausa saludable dentro de la jornada laboral para recobrar energía.
Mente, cuerpo y energía deben estar en armonía para lograr tener bienestar profesional y laboral, por lo que considero, debería ser prioridad en la agenda de cada ejecutivo y profesional trabajar diariamente en ello.
¿Te sentís identificado?
Gracias por tomarte unos minutos y leer estas líneas

VOLVER AL LISTADO